En los últimos días, una imagen que aparenta mostrar un “cinturón de hielo” cubriendo parte del continente sudamericano se ha viralizado en redes sociales como Facebook, X, Threads y YouTube. Usuarios la presentan como una supuesta fotografía satelital que evidenciaría un fenómeno meteorológico extremo vinculado a la ola de frío polar que afecta al Cono Sur. Sin embargo, expertos y autoridades han desmentido rotundamente la autenticidad de la imagen y la existencia de dicho fenómeno.
¿Qué muestra la imagen viral?
La pieza gráfica, acompañada de mensajes alarmistas como “CINTURÓN DE HIELO CUBRE EL CONO SUR ¡Se viene una ola polar histórica!”, exhibe una capa blanca extendida sobre el sur de Sudamérica. Publicaciones aseguran que se trata de un fenómeno inédito causado por la reciente ola de frío polar.
La verdad detrás de la imagen
Un análisis realizado por especialistas y herramientas como ‘Fake Image Detector’ confirma que la imagen fue generada con inteligencia artificial (IA).
Comparaciones con imágenes satelitales reales de Google Earth revelan errores geográficos evidentes: por ejemplo, la península Valdés en Argentina aparece sin los golfos que la rodean, una distorsión típica de imágenes sintéticas.
Autoridades meteorológicas y expertos consultados coinciden en que no existe un fenómeno llamado “cinturón de hielo” y que ninguna imagen satelital legítima muestra formaciones similares.
Opinión de los expertos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina desmintió la existencia del fenómeno y calificó la imagen de falsa, aclarando que las masas de aire frío no se manifiestan de esa manera en las imágenes satelitales.
Raúl Cordero, investigador de la Universidad de Santiago de Chile, subrayó que la ola de frío polar no produce formaciones visuales como las de la imagen viralizada. El análisis de imágenes de la NASA entre el 27 de junio y el 2 de julio tampoco mostró nada semejante.
El contexto real: ola de frío polar en el Cono Sur
El Cono Sur está atravesando una ola de frío excepcional, con temperaturas bajo cero y nevadas inusuales en regiones como Buenos Aires y la Patagonia. El fenómeno responde a la llegada de una masa de aire polar desde la Antártida, pero no genera un “cinturón de hielo” visible desde el espacio, ni existe registro científico de tal fenómeno.
Conclusión
La imagen viral del supuesto “cinturón de hielo” sobre Sudamérica es un montaje creado con inteligencia artificial y no representa ningún fenómeno meteorológico real. Las autoridades y la comunidad científica llaman a informarse por canales oficiales y a desconfiar de contenidos alarmistas y no verificados que circulan en redes sociales.